Your Logo


Boletín No. 2 - diciembre 2022


Iniciativa de Desempeño de la Atención Primaria de Salud -PHCPI

Queremos transformar el estado de la
Atención Primaria en Salud en el mundo

 

Serie

Reimaginando la Atención Primaria
en Salud después de la pandemia


Ciclo de webinars

Atención Primaria en Salud Mental en América
Latina, experiencias de Colombia, Perú y Chile

Colombia. Proyecto DIADA. Un modelo de atención para depresión y uso riesgoso de alcohol basado en el uso de tecnologías.
Perú. Gestión del financiamiento por resultados y desarrollo de servicios de salud mental comunitaria a escala nacional. Retos y desafíos.
Chile. Fortaleciendo la salud mental en los Centros de Atención Primaria en sinergia con la red de salud y la comunidad.

En Colombia,
El proyecto DIADA expandió la capacidad para proveer
atención en salud mental en seis municipios del país

Los líderes del proyecto DIADA de la Universidad Javeriana de Colombia y el Dartmouth Collage de Estados Unidos presentaron los resultados y proyecciones de este un modelo de atención para depresión y uso riesgoso de alcohol basado en ciencia y soportado en tecnologías. DIADA se adelantó en Colombia entre 2017 y 2020. Los expositores señalaron que, con el modelo, la tasa de confirmación diagnóstica de depresión y consumo riesgoso de alcohol pasó de cerca de 0 a 10.1% y 1.3%, respectivamente. Los médicos de APS de los seis municipios del país en donde se implementó, aprendieron a hacer el tamizaje y todas las personas intervenidas tuvieron buenos resultados, que se mantuvieron aún en pandemia.

Ver presentaciones
Ver videos
 

En Perú,
Afecto y reconocimiento del otro, claves de la
recuperación de la vida y de la salud en más de 200 centros de salud mental comunitaria y 50 hogares protegidos

Los expositores, responsables del programa de Salud Mental del Ministerio de Salud del Perú, explicaron, explicaron cómo han logrado mejorar la atención y la recuperación de la salud mental y emocional de miles de personas de distintas edades en los centros comunitarios y en los hogares protegidos a lo largo y ancho del Perú. Presentaron las decisiones de política, técnicas y económicas, que han permitido diseñar e implementar esta novedosa estrategia en donde priman afecto y reconocimiento del otro.

Ver presentaciones
Ver videos
 

En Chile,
Reducción del estigma y acciones dirigidas a los jóvenes y al personal sanitario son algunos de los retos de salud mental

Durante las últimas décadas Chile ha avanzado en la integración de los servicios de salud mental a la red de Atención Primaria del país. La regulación y las políticas nacionales establecen las pautas de organización de los servicios. Se han implementado programas específicos como el de atención de la depresión. Sin embargo, Chile, como otros países de la región, enfrenta desafíos relacionados son la salud mental del personal sanitario, la reducción del estigma y la puesta en marcha de acciones dirigidas a jóvenes.

Ver presentaciones
Ver videos
 
Consulte la información de nuestros webinars

¿Quieres hacer parte de nuestra comunidad
de práctica de modelos innovadores en APS
?
¿Quieres aprender, aportar, comentar?

Regístrate en www.saluderecho.net

Registro

CONTACTO

saluderecho@gmail.com

Facebook Twitter